Me gusta crear sitios webs y esa será mi fuente de ingresos. Para ello uso, no de manera total, pero si voy aplicando poco a poco los métodos del MVC para la creación de páginas webs. HTML5 y CSS3 para el aspecto visual; JavaScript como manejador de eventos y, Mysql con PHP para manipular los datos.
Cuando tenía Windows, trabajaba con mi servidor local instalado con XAMPP, una muy buena alternativa a instalar apache, php y mysql por separado. Luego que pase a Linux aprendí que sale mucho mejor instalarlos por separado, ya que los paquetes necesarios para ello están en los famosos repositorios y es muy fácil instalarlos mediante el Synaptic o usando la terminal.
Los instale y por un tiempo trabaje en local. Pasaron muchos días sin revisar los proyectos que tengo y cuando los volví a revisar el servidor local no funcionaba adecuadamente y finalmente me tocó desinstalar y reinstalar, sin resultados. No pude tener nuevamente mi servidor… hasta hace poco.
Mucho bla, bla, bla… ahora la instalación
En esta ocasión vamos a instalar todos estos programas en Ubuntu por medio de la terminal usando unos sencillos comandos. Lo primero será abrir la terminal usando la combinación de teclas CTRL + ALT + T. Normalmente tenemos permisos de usuario y para poder hacer este procedimiento necesitamos tener privilegios de administrador. Para conseguirlos usamos el comando sudo antes del comando de instalación.
Para instalar apache escribimos el comando: sudo apt-get install apache2. Estamos atentos cuando se nos pregunte si queremos instalar y luego de descargar y configurar, tendremos nuestro servidor listo. Para verificar que funcione escribimos en algún navegador localhost y si vemos un mensaje que dice It Works!… es que está funcionando con normalidad tu servidor.
Luego procedemos a instalar el mysql con el comando sudo apt-get install mysql-server, cuando se nos pida escribimos la contraseña que tendrá el root y al cabo de unos segundos tendremos mysql trabajando en nuestro computador.
PHP se instala con el comando sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-mysql. Para verificar que está trabajando adecuadamente creamos un archivo php, al que llamare para referencia info.php, con la siguiente línea de código:
<? phpinfo(); ?>
y lo guardamos en el directorio var/www/.
Si quieren agregarle archivos deben hacerlo de modo administrador porque esa carpeta tiene bloqueos para usuarios inferiores a root. Para modificar esos permisos usan el comando sudo chown -c nombre-usuario www y así podrán copiar normalmente archivos a tal directorio. Es un poco trabajoso pero prefiero hacer eso a enlazar una carpeta en otro lugar… ya despues ven como les convenga más.
Accedemos al localhost/info.php y si nos carga la ventana con la información del php y los demás controladores, vamos bien.
El paso normal sería phpmyadmin…
Pero despues de una instalación fallida decidí que sería mejor salirse de lo habitual y buscar una alternativa. Puede que no haya encontrado una totalmente a la altura de este gestor pero si encontre una llamada chive la cual es relativamente nueva pero ya lleva buen apoyo por la comunidad.
Busque un poco en duckduckgo, sin exito, y luego en Google y di con un sitio donde me reseñaron varias opciones y opte por una de ellas, mysql navigator. Un cliente de escritorio para mysql. Con una interfaz sencilla y con un manejo bastante simple. Me gustó y me lo quede.
Para instalar phpmyadmin, si lo desean, escriban la línea sudo apt-get install phpmyadmin y eso sería todo sino es porque pide una serie de datos para configurarlo con el servidor y el manejador de bases de datos.
Si piensas usar la segunda opción usa el comando sudo apt-get install mysql-navigator.
Y eso sería todo para tener tu servidor en local y poder probar las maravillas de la creación de páginas webs.
Puede comprobar herramienta gratuita Valentina Studio, que creo que es muy superior a otras herramientas de la GUI
http://www.valentina-db.com/en/valentina-studio-overview
dusde, deberías explicar como dar permisos a la carpeta var/www xq a no ser q seas usuario root no deja hacer nada.
después de buscar y buscar me sirvió esta solución:
abren terminal y escriben sudo chmod 777 /var/www
pulsan enter, teclean contraseña y listo…
De hecho, sí hice enfasis en eso… Cito:
“y lo guardamos en el directorio var/www/.
Si quieren agregarle archivos deben hacerlo de modo administrador porque esa carpeta tiene bloqueos para usuarios inferiores a root. Para modificar esos permisos usan el comando sudo chown -c nombre-usuario www y así podrán copiar normalmente archivos a tal directorio.”
Hay que leer!!
Gracias por comentar.