Este medio bajo el cual nos comunicamos con miles de personas. Donde compartimos gustos, experiencias, situaciones y un sin fin de cosas más. El canal que ha generado una revolución en la forma como nos relacionamos con otros, generando, inclusive, nuevas formas de negocios. La Internet, la red de redes. Si estudiaste una carrera ligada a sistemas informáticos, lo más seguro es que tuviste alguna introducción, por algún profesor, sobre la historia de la Internet. Seguro te dijeron que fue un suceso dado por investigaciones militares (ARPA), que fue concebida como una forma de mantener las comunicaciones en caso de guerra (hay algo de cierto en esto), y tal vez, solo te contaron sobre Vint Cerf (uno de sus padres), no obstante, permíteme contarte, que a esa historia le falta mucho más. Ese vacío en la historia que conoces de la Internet, lo complementa la lectura de Where Wizards Stay Up Late: The Origins of The Internet. Un libro, sin duda alguna, muy bueno.
Nota: La lectura de este libro la hice en Inglés ya que fue la copia que pude obtener.
Con un tono muy jovial, y fácil de leer y comprender. Con una narrativa bien explicada, y bastante desglosada, el libro te explica, desde sus meras raíces, cómo se gestó todo el proceso para que hoy en día, contemos con Internet. Hay que destacar que el libro es un trabajo investigativo de los autores, Katie Hafner y Mathew Lyon. A lo largo de la lectura te toparás con datos curiosos, impactante y asombrosos. Inclusive, puedes aprender un poco más sobre todo ese mundo de la informática antigua, del esfuerzo de aquellos desarrolladores que trabajaban con lenguaje ensamblador, el increíble esfuerzo para trasnochar por parte de los padres de Internet, y sobre todo, comprender la verdadera importancia y utilidad que ofrece Internet: Mejorar las comunicaciones y la calidad de vida del hombre.
En este texto solo pretendo dar un vistazo, muy por encima, de lo que es la lectura de Where Wizards Stay Up Late. Si bien el libro no es extenso, al ser bastante desglosado (como decía arriba) incluye mucha información, la cual no alcanzo a recordar para este momento. Lo que sí puedo recordar son personajes que marcaron mi lectura del libro, tales como Joseph Carl Robnet Licklider, quien a mi parecer, sería, sino el padre, el ancestro de Internet. Fue quien divisó a los computadores como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas e Internet como el medio para mejorar las comunicaciones, más allá de los teléfonos. Y si bien Licklider no cumple un papel fundamental en el desarrollo como tal de Internet, su visión hizo que Robert Taylor diera los primeros pasos para la consecución de la red de redes.
Internet no es creada por militares
Nos han vendido la idea que Internet fue creada por comandos militares Estadounidenses para tener una forma de comunicaciones en caso de guerra nuclear. Si bien en aquel entonces ARPA se financiaba en gran medida por los recurso del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, la iniciativa (la creación de una red que intercomunique ordenadores) nace por cuestiones de desarrollo tecnológico.
En aquel entonces, el presidente de USA Dwight D. Eisenhower, no quería que el país estuviera relegado al avance de los Rusos en materia de investigación y desarrollo. Para contrarrestar el logro de Rusia en la carrera espacial, el entonces presidente, apoyó en gran medida fondos para la investigación de una red de computadores que permitiera la comunicación entre estas, sin importar que fueran de diferente fabricante. Fue así como ARPA tenía fondos para trabajar en tal proyecto.
Así que no, Internet no nació por militares. Si tuvo dinero de estos, pero ni hubo más que eso.
Digamos que es un resumen
Hubo grandes acontecimientos que precedieron a la creación de la red de redes. Hubo muchos factores que permitieron la creación de la red de redes. Y sobre todo, hubo muchísimas personas involucradas en la creación de esta. A continuación, les quisiera resumir un poco los hechos que destacan en el libro.
Dibujo de red distribuida por Paul Baran
Mucho antes de que se diese inicio a la creación de internet por parte de Larry Roberts, por acciones de la naturaleza, otro científico ya trabaja en una materia que, más adelante, sería vital para el futuro de Internet como lo conocemos hoy en día. Se trata del Polaco, Paul Baran, creador de la importantísima, Conmutación de Paquetes. Además de, y por eso, Baran concebía las redes distribuidas. Partiendo de la base que en tiempos de guerra (Baran no tenía nada que ver con ARPA para entonces) era necesaria una gran cantidad de transmisión de datos y teniendo en cuenta lo rígidas que son las redes centralizadas, ideó algo mucho mejor. Una red distribuida.
La empresa pequeña que se gano la más grande oportunidad
Inicia como una empresa consultora en en diseño acústico y luego pasa a ser un miembro fundamental en la creación de Internet, se trata de la Bolt Beranek and Newman (BBN). En esta empresa trabajó incluso J.C.R Licklider, además que poco a poco, fue haciéndose espacio en el mundo de la fabricación de computadores e interfaces. Fue pasado un tiempo, cuando BBN había crecido y conseguido asentarse en el mercado, que les llegó una proposición por parte de ARPA. Se trataba de la creación del Procesador de Interfaz de Mensaje (IMP). En BBN tomaron el tiempo necesario para realizar la propuesta, y a pesar que muchos creían que no sería elegida debido a que había un personaje importante que conocía a varios trabajadores en BBN, ARPA seleccionó la enviada por BBN.
Fragmento del libro:
When news reached Massachusetts Senator Edward Kennedy’s office just before Christmas that a million dollar ARPA contract had been awarded to some local boys, Kennedy sent a telegram thanking BBN for its ecumenical efforts and congratulating the company on its contract to build the «Interfaith Message Processor».
En Español:
Cuando el Senador de Massachusetts, Edward Kennedy se enteró que un contrato por un millón de dolares había sido otorgado a un grupo conformado por jóvenes locales, Kennedy envió un telegrama agradeciéndoles por su enorme esfuerzo y felicitándoles por el contrato para construir el «Procesador Interreligioso de Mensaje» 😀
Lanzada de moneda de Cerf y Khan
Finalmente, luego de que la ARPAnet fuera creada, y con bastante de tiempo en existencia y funcionando entre varias universidades de Estados Unidos, a Vint Cerf y Bob Khan crearon lo que sería las piezas finales para la llegada de Internet de manera mundial. Estos dos científicos se «quemaron» las pestañas creando los protocolos TCP e IP. Cabe aclarar que Khan estaba involucrado en Internet desde la creación del IMP ya que esté trajaba en BBN.
Cuando Cerf y Khan habían culminado artículo para la creación de los protocolos mencionados, llamado A Protocol for Packet Network Intercommunication (Protocolo para Intercomunicación de Paquete en Red), los personajes decidieron que el nombre que aparecería de primero se decidiría arrojando una moneda. El lanzamiento lo ganó Cerf y por ello es que se le da mucho más crédito a este que a Khan.
En defintiva, me pareció un libro muy bueno. Da un trasfondo, y sobre todo, da los créditos a quienes son los responsables del sistema de comunicación más revolucionario de la historia: La Internet.
Este artículo en Microsiervos también menciona los hechos de este interesante libro. Una pena que no haya una traducción al Español.