No recuerdo bien si fue en Quora donde encontré el enlace pero lo importante es el contenido y no el medio. Tal hipervinculo me llevó a una entrevista de InfoQ(un sitio que cubre casi todo lo del mundo de desarrollo de software) a Adam Wiggins(co-fundador de Heroku). En la conversación, Wiggins explica muchos aspectos de los inicios de Heroku, sobre todo el por qué el servicio corre sobre otro servicio, Amazon Elastic Compute Cloud 2.
¿Es Heroku algo como Inception?
Yo creería que sí. Cuando ves esos servicios que ofrecen espacio en la nube, sea para almacenamiento de archivos o servidores, normalmente tienen sus propios servidores en un enorme centro de datos(data center) ubicados en un complejo de lo más cuidado. Servicios como Digital Ocean, Google, el mismo Amazon, tienen sus propios data centers.
Desde que uso y conozco Heroku lo último que se me pasó por la cabeza fue que no tuvieran sus propios servidores. Resulta que no, no los tienen, usan los de Amazon. Por eso es un Inception. Ya que un usuario tiene un servidor virtual sobre otra máquina virtual. Boom.
En la entrevista, Wiggins explica los diferentes motivos que los llevaron a tomar esa decisión y deja claro el porque aún están con Amazon.
Como conclusión personal me queda que Amazon ofrece un servicio MUY bueno y que la gente en Heroku sabe aprovechar al máximo ese servicio para ofrecer uno que también es buenísimo.
Puedes leer la entrevista completa en InfoQ(está en inglés).