Siguiendo con la historia de mi computador y el Kernel Panic que lo agobia, decidí llevar el caso a una de las mejores comunidades que hay hoy en día en donde puedes encontrar respuestas a muchas preguntas de tipo técnico: Stack Exchange.
Más precisamente hice la pregunta en la subcomunidad dedicada a sistemas: Unix & Linux.
Allí dí mi caso sobre los múltiples Kernel Panic que he experimentado en mi computador, las diferentes medidas que había tomado y preguntaba a qué se podría deber tantas incidencias de un mismo problema. Hasta la fecha sólo hubo una respuesta, la cual no me sirve porque lo que dice ya lo había intentado en la primera ocasión y no funcionó.
En total fueron algo más de 5 Kernel Panic los que experimenté, en diferentes versiones de Linux Mint, con Ubuntu y creo que hasta con elementary OS. Hubo un punto donde me rendí en usar Linux en una partición y lo que hice fue usarlo desde VirtualBox, lo cual siguió siendo frustrante dado que tenía Windows 10 y a cada rato se pegaba el computador.
Al final, decidí por formatear todo el equipo, perdiendo así Windows 10 y volviendo al estado de fábrica con los CDs de instalación con los que vino la máquina. Fue cuando aprendí un par de cosas más sobre sistemas operativos: tablas de partición y las diferencias entre MBR y GPT.
Sobre Master Boot Record(MBR) y GUID Partition Table(GPT), escribiré en otro post.
Hasta entonces.