Configuración Correcta para Permisos de Archivos en WordPress en Linux

Vengo a traer la solución definitiva a este lío de permisos. Unos sitios dicen que hay que aplicar X permisos, otros dicen que Y. Pues yo digo que Z y esta es la forma que mejor me ha funcionado en tres migraciones seguidas que hice de sitios WordPress desde hospedajes compartidos a servidores en AWS. Veamos.

La verdad no me voy a explayar mucho en detalles. Si necesitas saber un poco más sobre el porque de esto puede leer el artículo en Smashing Magazine donde se explica todo un poco más. Solo puedo decir que esta es la forma correcta. Lo es.

En resumen es:

  • Todos los archivos deben tener permiso 664, o sea, -rw-rw-r–
  • Todas las carpetas deben tener permisos 775, o sea, drwxrwxr-x
  • El archivo wp-config.php debería tener permisos 664, o sea, -rw-rw-r–

En el artículo indica que el archivo wp-config.php debería tener los permisos en 600 pero eso no me funcionó cuando probé así que lo dejé con 664.

Permisos en Linux

Para Linux usaremos el comando find, acompañado de sudo. Asumo que estamos ubicados en la carpeta del proyecto en una terminal:

$ sudo find . -type d -exec chmod 775 '{}' \;
$ sudo find . -type f -exec chmod 664 '{}' \;
$ sudo chmod 664 wp-config.php

Permisos en macos

También usamos el comando find para lograrlo:

$ sudo find . -type f -exec chmod 664 {} +
$ sudo find . -type d -exec chmod 775 {} +
$ sudo chmod 664 wp-config.php

Y así obtendremos permisos que no van a molestar mucho por un buen tiempo.

Como muchas de las cosas que aquí están publicadas espero que quede para la posteridad 😀

Autor: cesc1989

Ingeniero de Sistemas que le gusta escribir y compartir sobre recursos que considera útiles, además que le gusta leer manga y ver anime.

Un comentario en “Configuración Correcta para Permisos de Archivos en WordPress en Linux”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: