En este segundo artículo de la nueva serie que estaré publicando presentaré una serie de servicios y herramientas que se usaron para dejar el software del que esta serie trata funcionando en producción.
Toda la infraestructura se montó en AWS. Fue una combinación de servicios estándar y uno que era relativamente nuevo y en ese entonces aún se actualizaba constantemente.
Los servicios en cuestión son:
- EC2: Elastic Cloud Computing
- S3: Simple Storage Service
- SES: Simple Email Service
- SNS: Simple Notification Service
- Code Deploy
- Lambda
- AMI: Application Machine Images
- IAM: Identity and Authorization Management
- ELB: Elastic Load Balancer
- RDS: Relational Database Service
- Cloudfront
- Auto Scaling
Entre los servicios y herramientas usados por fuera de AWS están:
- Sentry
- Papertrail
- Logentries
- Slack: para notificaciones de despliegues
- Jenkins
- Terraform
- Packer
- Skylight
- New Relic
AWS, siglas para lo que te imagines
Antes de iniciar en este proyecto, la primera vez que vi la consola de AWS me dio pánico. Eran demasiadas opciones y no sabía por donde empezar. Una semana antes de empezar este nuevo software tuve la oportunidad de hacer un curso de AWS(en Platzi, gracias, Yohan Graterol) en el cual pude aprender a usar los servicios básicos de esta plataforma: EC2(con todo lo que tiene) y RDS.
Se podría considerar a EC2 como un mini mounstro dentro de AWS ya que se compone de ELB, Auto Scaling, Elastic IP, Security groups, AMI y todo el tema de instancias en subasta y/o dedicadas.
Leer más “BKT en Producción: AWS y Otros Servicios Usados”