Tardes de consola

ps2Desde la primera consola que paso por mis manos, la NES (Nintendo Entertainment System), disfrutando también de su sucesora la SNES (Super Nintendo Entertainment System), el N64, la PSONE, PS2 y aun me falta por gozar plenamente de la PS3. Estas consolas han hecho parte de la vida de muchos jugadores tanto  chicos como jóvenes, adultos, mujeres y de cualquiera quien alguna vez en algún momento de la vida gastó no una ni dos sino muchas tardes al frente de estas maquinas de video juegos.

Cuando tenía mi consola propia los fines de semana eran de consola, acá yo le llamamos birriar, es decir, jugar nintendo en exceso. Después de hacer las actividades escolares, claro está, comenzaba la sesión. Aproximadamente desde la una de la tarde hasta las siete de la noche o inclusive más tiempo, pero lo importante no era el tiempo sino el estar con el grupo de amigos que compartían y reíamos acerca de todo lo que pasaba mientras jugábamos.

Hubo un tiempo cuando un amigo adquirió una N64 con los famosos ¡Golden Eye y Mario Kart 64! Afortunadamente teníamos a disposición los cuatro controles!! Maravillosas tardes dándonos guerra en Golden Eye o jugando divertidísimas carreras en Mario Kart, es verdad, fueron buenos tiempos.

El día de hoy, después de tanto tiempo sin pasar tardes así, tuve un reencuentro con las consolas o más bien con una, una PS2 jugando Naruto: Ultimate Ninja 2 y un poco de Winning Eleven 11. Que buen momento, risas, peleas, goles, patadas y más risas en torno al momento y las cosas curiosas de los personajes de Naruto y jugadas en el WE11.

Que vivan las tardes de consolas y que siempre sean tan amenas, sea con quien sea, sea donde sea.

«El martes…», «mañana», futuro…

¿Agustiniano cuando vas a arreglar la puerta?

-El martes.

El martes, dos palabras que implícitamente expresan un futuro demasiado lejano.

¿Agustiniano vas a conseguirme las frutas para la ensalada?

-te las consigo el sábado.

Al igual que la frase anterior, esta también expresa un futuro muy lejano.

Son repetidas las ocasiones en las que dejamos las cosas para otro momento cuando estas las podemos hacer casi que inmediato. Que llamar al amigo que no llamamos, que comprar lo que falta para completar algo, que ir a buscar esto, que lo otro, en fin, siempre nos dejamos llenar de pereza y preferimos quedarnos o al frente del ordenador o al frente del televisor o charlando con los amigos o sea cual sea la actividad que a simple vista parecieran actividades con mayor importancia que la otra tarea que solo nos tomara poco tiempo.

Me incluyo en los que son de este tipo y más aun en periodos académicos, dejar actividades que son para el viernes al fondo de la agenda y hacerlas corriendo el jueves por la noche o el mismo viernes (estudio de noche), hacer preparativos para pequeñas exposiciones porque son simples y no necesitan mucho que explicar (¡mal hecho!) y al final todo un desastre.

En algunas cosas personales también solemos ser así, terminar de leer aquel libro que iniciamos hace dos meses (me incluyo :D), terminar aquel proyecto, ir a donde tal persona o lo que sea y todo con la excusa de el martes. Pues, si eres de esos que dejan todo para después te recomiendo que repelas esas malas energías y te vuelvas más activo en labores pequeñas para que en un futuro no te malacostumbres a perezoso(a) y seas muy pero muy diligente en tus actividades cotidianas, personales y profesionales.

Agustiniano es un nombre ficticio para mencionar a mi padre. 😀

El verdadero primer artículo.

No tengo contada la cantidad exacta de tiempo desde que leí por primera vez de forma seria algún artículo en cualquier blog. Puede ser aproximadamente unos cinco meses desde que comencé a leer de manera seguida artículos de no solo uno sino varios sitios los cuales publican, de qué manera sino, artículos que me llamaban mucho la atención. A medida que escribo voy recordando mis primeros pasos en este mundo de las bitácoras en línea y puedo recordar claramente que el primer blog que leí fue loquenecesita.com, sin embargo, no recuerdo cómo fue que di con ese sitio, esa fue mi primer vez y no sería la última. Después seguí leyendo artículos y decidí suscribirme por correo. Siguieron después kabytes.com y cssblog.es, buscando en Google di con las respuestas a mis dos inquietudes: 1) instalar una wiki y 2) hacks IE para que una página web se vea bien, soluciones encontradas en ambos sitios, respectivamente.

Cinco meses adelante en el tiempo desde que inicie con esta tan buena afición y ahora me encuentro en el lugar de los que escriben, puede que no tenga bases y no sea el mejor redactor (de hecho no lo soy) pero, con cada artículo que leía iba sintiendo esa magia de expresar lo que uno siente, quiere o le gusta en un entorno donde pueden acceder miles y miles de personas y estas pueden argumentarlo y debatirlo. Y es así como me di a la tarea de crear este espacio al cual di por nombre otroespacio (el domino es distinto por falta del indicado) donde publicare de todo un poco, como menciona el slogan.

Ya después de terminar de organizar el sitio y cuadrar todo lo que pude, me dije “bueno, ahora el primer artículo” :O ¿qué debía escribir? No sabía, pero, ya lo he hecho, he escrito sobre como fue el proceso para llegar a esta decisión y no creí más adecuado que este post para ser mi primer artículo verdadero.

Iniciando un nuevo proceso.

Hola a todos!

Soy Francisco y hoy me doy a la tarea de iniciarme en el mundo de los blogs y estas cosas implícitas que estos mismos conllevan. Me siento con ganas y espero me duren mucho las ganas de seguir escribiendo en este espacio el cual veo es uno muy bueno para comentar cosas que se ven y que pasan en el día por día. No siendo mas, próximamente les traeré contenido y también correcciones de ortografía que no hago ahora por salir del paso.

A la cama!! y hasta luego.

ACTUALIZADO: Dormi tranquilito y he vuelto a organizar el sitio. Corregi la entrada y cree la pagina quien soy y acerca de.

Photobucket – Hospedaje de imagenes, comparterlas libremente.

Photobucket es un sitio web  que recibe imágenes, video, slideshows y fotos. Fue fundado en 2003 por Alex Welch y Darren Crystal y recibió la financiación de Trinity Ventures. Fue adquirido por la Fox Broadcasting Company en el 2007.
Características
Photobucket se utiliza generalmente para álbumes fotográficos personales, el almacenaje de avatares exhibidos en foros de Internet, y el almacenaje de vídeos. Photobucket también es usado frecuentemente para cuentas de eBay, de MySpace (ahora primo corporativo), de Bebo, de Neopets, de Facebook, de LiveJournals, etc. Los usuarios pueden mantener sus álbumes privados, permitir el acceso por contraseña, o abrirlos a todo el público.

Slideshows
En photobucket puedes crear a partir de tus fotos existentes slideshows de muy buena calidad.

Temas

Al iniciar te encontraras en la página de tus cargas recientes, sin embargo, photobucket te permite crear álbumes personalizados para guardar las imágenes o fotos que quieras, cambiándoles el tema visual a cada álbum que agregues.

Scrapbooks

Photobucket también te permite crear entretenidos Scrapbooks a partir de tus fotos.
Asegurese de permiter las ventanas emergentes en su navegador de internet.

En dicha ventana emergente se abrirá el Scrapblog builder donde podrás crear tus scrapbooks, como este de prueba que hice.
Photobucket tiene muchas limitaciones: Ofrece 1 GB de almacenamiento libre (10 GB con una cuenta de pago), anchura de banda mensual libre de 25 GB (eran 100GB pero disminuyó a 25GB en julio de 2008). Las fotos subidas deben ser más pequeñas de 1 MB (5 MB con cuenta de pago), los vídeos subidos deben durar 5 minutos o menos (siendo 10 minutos, en caso de poseer una cuenta de pago).
Los teléfonos celulares no serán la excepción en photobucket, si tienes un BlackBerry, un Android o un Iphone podrás subir, descargar y usar las funciones de photobucket desde el mismo, en los celulares distintos a los mencionados se podrá acceder a través del sitio wap m.photobucket.com.
En conclusión photobucket es un sitio que te ofrece muchos recursos para manipular tus imágenes, ve y visítalo.
Imagenes tomadas con: Lightshot
Imagenes originadas desde: photobucket

A List Apart, para gente que crea sitios web.

A List Apart es una revista en linea (webzine) para diseñadores de sitios web. A List Apart abarca diferentes temas de interes y ademas defiende el uso de los estandares para el diseño de sitios web.

A List Apart fue co-fundada por el profesor de diseño web Jeffrey Zeldman. A Lis Apart comenzó como una lista de correo en 1997 por Zeldman y Brian M. Platz. Un año despues, en 1998, A List Apart fue lanzado como un sitio web. A List Apart permite que cualquiera pueda enviar un articulo, el cual los editores revisaran y optaran por publicar.

En A List Apart encontraras distintas secciones:

En la sección de Articulos (Articles) encontraras distintos temas tratados por los escritores del sitio.

En la sección de Temas (Topics) encontraras 6 categorias de distinta indole con cientos de articulos para tratar en cada categoria.

La sección de Acerca (About) nos muestra información detallada de la pagina asi tambien como quienes conforman el equipo de trabajo de A List Apart.

Entre las demas categorias encontraras Escribenos (Contact).
Quizas la sección mas importante de la pagina seria la de Contribuir (Contribute), esta es la sección donde TU podras encontrar la información necesaria para que puedas hacer parte de esta revista en linea y asi puedas hacer tu aporte.

Y por ultimo y no menos importante el Feed de noticias de A List Apart.

Esto fue una breve introducción a A List Apart, si te gusta el diseño web visita el enlace y podras adquirir buenos conocimientos respecto al tema.

Textos tomados de: http://en.wikipedia.org/wiki/A_List_Apart
Imagenes tomadas con: Lightshot
Imagenes originales de: A List Apart

Softonic – Programas gratis, Descargas seguras.

Es una empresa fundada a comienzos del 1997 y perteneciente al Grupo Intercom. Su sede se encuentra en Barcelona, España. Softonic ofrece más de 100.000 programas, catalogados y explicando en español en qué consiste cada uno de ellos, sirviendo para acercar el software al usuario no especialmente avanzado.

Apuntando a este tipo de usuarios, Softonic ofrece la descarga desde la página del autor o desde su propio servidor, cobrando en ese último caso mediante el envío de un SMS.



Además, también cuentan con una sección orientada a software para profesionales/empresas.


Historia

El origen de Softonic es la Librería de Ficheros de la BBS de Intercom, un proveedor de Internet de Cerdanyola del Vallès, en Barcelona. Debido a la buena acogida que tenía este servicio por parte de los usuarios de la BBS, se lanzó una interface vía web denominada Shareware Intercom. Inicialmente fue una web orientada únicamente a la descarga de programas del sistema operativo Windows, pero actualmente ha evolucionado ofreciendo también venta de hardware y software multiplataforma.

Comunidad

Un factor reseñable de esta página es su comunidad de usuarios, que aportan su opinión de los programas, pudiendo orientar al resto de personas para que puedan decidir cuál descargar, cómo usarlo, etc.

Muchas personas prefieren leer los comentarios de sus visitantes que los de los propios redactores de Softonic. También cuenta con un foro (con más de 2.000.000 usuarios registrados) en el cual puedes preguntar tus dudas o ayudar a otras personas a resolver las suyas.

Para fomentar la Comunidad acaban de lanzar un Programa de Puntos, donde por opinar por ejemplo y ayudar a los otros usuarios puedes ganar puntos y cambiarlos por regalos.



 

Contenido/Programas





En Softonic los programas están en constante movimiento, y el variado conjunto es el resultado de que se nutre de fuentes muy diversas. Captan programas por recomendación de usuarios, por autores que solicitan la inserción y por sus propias fuentes. Son programas de una gran variedad temática con lo que se pueden encontrar programas de todo tipo.

Información

Actualmente Softonic contiene (datos a fecha de 11 de marzo de 2009):

* Un total de 109.407 programas.
* Más de la mitad de los programas que lista son gratuitos (freeware, GNU).
* Más de 200 opiniones nuevas cada día.
* La web está en español, inglés americano y británico, alemán, francés, italiano, portugués, chino mandarín y polaco.
* Ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de sites de software después de Download.com.
* Es líder de audiencia en España (según datos de OJD.
* Está en el ranking Great Place To Work, considerada una de las mejores empresas dónde trabajar.


Difusión

Visitas, usuarios únicos y páginas vistas. Softonic Global (Datos octubre de 2009).
Páginas vistas 268.468.274
Visitas 49.028.097
Usuarios únicos 39.337.640
Descargas al día 2.059.347




Textos tomados de:http://es.wikipedia.org/wiki/Softonic
Imagenes tomades provenientes de: Softonic 
Fotos sacadas con: Lightshot

Taringa! Inteligencia Colectiva

Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino  creada el 14 de abril de 2004 por Fernando Sanz y adquirida en noviembre de 2006 por Alberto Nakayama y los hermanos Matías y Hernán Botbol. En Taringa! los usuarios pueden compartir todo tipo de información por medio de mensajes  a través de un sistema colaborativo de interacción. La fama del sitio se había acrecentado en gran parte gracias a su reiterada referencia en Internet y TV por diversos temas; podemos citar como ejemplo el encuentro de un chico con la familia de su padre, después de 25 años, en menos de 24 horas, y entre otros.

Funcionamiento

Taringa! es un sitio de entretenimiento por el cual los usuarios registrados comparten noticias, información, vídeos y enlaces por medio de posts-

los cuales permiten comentarios de otros usuarios así como también la puntuación de los mismos por medio de un sistema de calificaciones que le permite a cada usuario registrado, de acuerdo a su rango, entregar una determinada cantidad de puntos por día. En base a ello se elaboran rankings semanales de los posts y usuarios que más cantidad de puntos recibieron. Taringa! se basa principalmente en la ayuda entre usuarios, por lo cual se convirtió en una comunidad muy famosa, que crece rápidamente.


Taringa! no alberga ningún tipo de archivo, lo que la convierte en una página para compartir enlaces, los cuales eran proporcionados por los usuarios. Estos enlaces pueden contener diferentes tipos de archivos, como juegos, vídeos, noticias, tutoriales, programas, entre otros.


Taringa! Comunidades


Es una nueva herramienta lanzada en septiembre del año 2009, diseñada para que los usuarios del sitio puedan crear un espacio virtual en el cual compartan con el resto de los usuarios intereses, pensamientos, pasatiempos y demás agrupados por una temática en particular. Los usuarios pueden crear comunidades basadas en intereses, gustos, preferencias y/o afinidades para que luego otras personas se sumen a este espacio con el objetivo de participar, aportar, comentar y/o responder a los temas que respondan a la causa que dio origen a dicha comunidad. Adicionalmente, dependiendo de las reglas establecida por los administradores de la comunidad, los miembros de una comunidad podían crear nuevos temas y/o emitir nuevas respuestas.

Algunos ejemplos de posibles Comunidades:
Comunidad de Guitarristas – Comunidad para los estudiantes de UBA – Comunidad para los amantes del Ajedrez y/o cualquier tipo, siempre y cuando cumpla con el protocolo establecido por Taringa!

Textos tomados de: http://es.wikipedia.org/wiki/Taringa!
Imagenes tomadas por mi usando: LightShot
Imagenes provenientes de: Taringa!